
El emprendimiento es una de las actividades más antiguas que ha caminado al mismo tiempo que el desarrollo de la humanidad misma. Desde el principio de los tiempos, el hombre ha sido emprendedor en todos los sentidos, una de las razones por las que ha ido evolucionando la especie. Por lo tanto, el emprendimiento ha florecido de diferentes maneras, motivo por el que existen distintos tipos de emprendedores, mismos que también han cambiado con el paso de los años.
A continuación te diremos cuáles son los tipos de emprendedores que en la actualidad aparecen en el terreno del emprendimiento, aunque es un hecho que todos tienen un poco de las características de varios tipos. Sería genial que tú mismo pudieras identificarte con alguno, así conocerías más sobre ti mismo como emprendedor y reconocerías tus habilidades, fortalezas y debilidades.
Te invitamos a formar parte de nuestra comunidad de emprendedores en regístrate aquí
- Visionario
Es aquel que se da cuenta de necesidades en espacios que nadie más ha prestado atención. Puede encontrar nichos de mercado nuevos y anticiparse a eventos futuros con sus ideas. Lo importante en él es que se enfoque profundamente en sus objetivos para que los desarrolle y sus productos logren ver la luz.
- Innovador
Es el emprendedor que toma algo existente y se encarga de mejorarlo, o bien, que encuentra una opción más acertada y decide lanzarla al público. Sus expectativas son altas, ya que su mente siempre lo está llevando a trabajar más a fondo para lograr resultados favorables con productos nuevos o mejorados.
- Inversionista
Es el tipo de emprendedor que prefiere participar en proyectos de alguien más con carácter de inversor. De esta manera confía su capital en emprendimientos que ante sus ojos son inteligentes y con altas probabilidades de éxito.
- Intuitivo
Este tipo de emprendedor ha desarrollado la intuición personal y de ella ha hecho una herramienta para darse cuenta qué tipo de negocio lo está esperando a él como empresario, y al mismo tiempo, cuál es el que la gente espera. El emprendedor puede intuir qué tipo de empresa funcionará, aunque claro, no todo es la intuición, también habrá que trabajar duro y constante como en cualquier caso de emprendimiento.
- Oportunista
En el mejor sentido de la palabra, el emprendedor oportunista es aquel que con un sexto sentido puede olfatear las oportunidades de negocio y convertirlas en verdaderos casos de éxito. Se encuentra con los sentidos abiertos para detectar las oportunidades que se le presentan y hace de ellas buenas empresas.
- Por casualidad
Hasta cierto punto similar al oportunista, el emprendedor por casualidad es aquel que se encuentra en el lugar y momento exactos para iniciar un buen negocio. Y aunque la oportunidad lo puede tomar por sorpresa, acepta el reto que el destino le ha marcado. Lo demás ya dependerá de su astucia y trabajo.
- Por necesidad
Todos hemos pasado malas rachas en nuestra vida. Sin embargo, no todos podemos sacar de ello provecho y convertir la adversidad en éxito. Quienes lo logran se pueden convertir en emprendedores por necesidad, pues sus ganas de superar los retos y la realidad del día a día hacen que transformen lo negativo en positivo; esas mismas ganas son las que probablemente los mantengan en la cúspide del emprendimiento.
- Especialista
Este emprendedor normalmente posee una carrera que quiere explotar desde el lado del emprendimiento. Es decir, sus ideas empresariales están ligadas a su formación académica.
- Persuasivo
La capacidad de convencer es sin duda su mejor herramienta, ya que el emprendedor persuasivo tiene facilidad para arrastrar a su proyecto a todo tipo de personalidades que puedan ayudarlo. Su manera de externar las ideas es tan buena que muchos confían en él y terminan apoyándolo de la forma que pueden.
- Vocacional
Es aquel que básicamente nació para emprender, porque es verdad que no todos tenemos madera de emprendedor, de la misma manera que no todos tenemos madera de médicos o ingenieros. Es decir, este tipo de emprendedor tiene que ver más con una característica nata del individuo, por lo que seguramente con el éxito obtenido seguirá emprendiendo constantemente.
- Multiemprendedor
Este tipo de emprendedor tiene la ventaja de arrancar varios proyectos y querer atacar más de un objetivo a la vez. Eso es bueno siempre y cuando no se descuide ninguna opción, ya que puede caer en la desventaja de iniciar varios emprendimientos y no desarrollar ninguno a fondo.
- Social
Su objetivo principal son las causas sociales, dejando de lado las retribuciones económicas que su negocio pudiera dejar en algún momento. Este emprendedor se mueve sólo por el deseo de ayudar en acciones que traigan una mejora a la sociedad. Su labor tampoco pretende darle fama; únicamente emprende llevado por sus ganas de ayudar.