consultoria en marketing digital y comercio electronico

Servicios Freelancer

En estos tiempos tan complicado, donde se deben realizar mil actividades a la vez y por supuesto generar los ingresos económicos que satisfagan las necesidades de cada persona e incluso empresas, es menester acudir a los servicios freelance que va aumentando vertiginosamente en la vida cotidiana, ya sea por los avances tecnológicos o sencillamente por nuevos prototipos en el mundo laboral.

Pero en realidad ¿qué es un freelancer? Citando el glosario de Workana (plataforma freelance de América Latina) un freelancer es una “persona que trabaja por su propia cuenta, de forma independiente, brindando servicios profesionales de alguna clase sin establecer un contrato de exclusividad con un solo cliente o empresa”.

De tal manera que los servicios freelancer son los trabajos o conjunto de actividades que realiza una persona para un cliente, en este caso, un servicio freelancer va desde una traducción, clases particulares hasta un proyecto de diseño de página web, diseño gráfico, organización de algún evento, entre otros. Es decir, todo trabajo que puede realizar una persona de manera presencial o remoto y que devengue un beneficio económico, puede ser de tiempo total o parcial para un determinado cliente o compañía, lo cual representa una ventaja tanto para el trabajador independiente como para el empleador.

Las ventajas de los servicios freelancer

Son muchas las ventajas que ofrece este servicio, pero las más resaltantes se ven evidenciadas en la posibilidad de trabajar desde cualquier lugar del mundo, ya que no depende de ningún lugar físico; además de administrar el tiempo de acuerdo a las propias necesidades, logrando así pasar más tiempo con la familia y emprender otros proyectos de orden personal o laboral. Posibilita el hecho de trabajar en los proyectos de la preferencia del freelancer y no del de una empresa. Se establece un vínculo directo con el cliente personalizando las condiciones del contrato y establecimiento de tarifas, asimismo de trabajar con diversidad de clientes y requerimientos, lo que amplía la experiencia y el portafolio de trabajo y lo hace atractivo al empleador. Por otra parte, en la medida que se ejecutan estos servicios, se adquieren conocimientos técnicos y habilidades que nutren la calidad del servicio ofrecido y por ende mucha más ganancia.

¿Cómo contratar un buen freelancer?

Pues a través de la publicación de proyectos o portafolio actualizado en redes sociales, esto permitirá conocer el perfil del profesional antes de tomar la decisión de contratar sus servicios. Esto da pie a que la colaboración sea exitosa.
Para garantizar que se está contratando al freelance adecuado es necesario proporcionarle toda la información acerca del negocio a emprender y los requerimientos que como empleador demanda: pagos justos, cronogramas de trabajo.
Mantener buena comunicación con el freelancer y darle el tiempo y espacio justo para realizar su trabajo.
Hacer uso de plataformas de trabajo, de tal manera que se pueda garantizar la entrega del proyecto, y un sistema de pago confiable.
Es así como funciona un buen y eficiente servicio freelance, e inteligentemente ¡escoja al que más le convenga!

close

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Comercializate
Logo
Enable registration in settings - general
Shopping cart