consultoria en marketing digital y comercio electronico

¿Sabes que no debes publicar en las redes sociales, por tu seguridad?

En la actualidad las redes sociales se han convertido en el pan de cada día, en las que se comparte información y te permiten expresarte de una manera libre. Pero esta libertad tiene también sus limitaciones, ya que hay tantas personas que utilizan información para un mal fin o para afectarte; es por eso que debes tener mucho cuidado con lo que publicas. Aquí te presento algunas cosas que no debes publicar en las redes sociales.

Numero telefónico. Publicar tu número de teléfono te puede afectar, ya que hay gente malintencionada y ahora existe mucho la extorsión telefónica; así que, cuidado, mejor evita publicarlo.

Estado civil. Para los acosadores esta información es muy útil, están al pendiente de si estás solo y pueden atacarte, es mejor no publicarlo.

Información personal. El tener al tanto de tu vida a las redes sociales te hace presa fácil de la delincuencia: poner dónde estás, qué compraste, a dónde vas, dónde comiste, no está bien; cuida lo que comentas, ya que de esta manera te pueden ubicar mas fácilmente para atacarte.

Decir que estás solo en casa. Para los adolescentes, es de presunción el publicar este contenido, pero cuidado, que los ladrones están listos para atacar, así que prohíbe a tus hijos publicar esto: cuídalos.

Comentarios fuera de lugar. Estar publicando cosas negativas, groseras, hirientes, o tontas, no es del agrado de nadie, cuida el vocabulario y la manera en la que te expresas.

Fotografías de tus hijos. Los padres siempre están orgullosos de sus hijos y ¿por qué no presumirlos en las redes sociales? Publicar comentarios sobre tus hijos, sus nombres completos, en qué escuela van, qué lugares frecuentan, ofrece información valiosa a los secuestradores o extorsionadores.

Contraseñas. Para un hacker es fácil adivinar contraseñas, cuida la manera en la que armas tus contraseñas, ya que, de acuerdo a lo que publicas en tu perfil, la pueden adivinar fácilmente.

Fotografías inapropiadas. En las redes sociales se mueve todo tipo de información, evita publicar fotografías de desnudos o partes del cuerpo que inciten provocaciones o hacerlas uso de pornografía.

Fechas de nacimiento. Publica solo el año, ya que publicar tu fecha de nacimiento completa puede ser usado por las personas que se dedican al robo de identidad y darle un muy mal uso.

Estar atento a lo que publicas te puede salvar tanto de delincuentes como de ciberdelincuentes; siempre hay personas malintencionadas que utilizan las redes sociales para delinquir, no hay que dar pie para que entren en nuestras vidas, usa las redes sociales para conocer, convivir aprender, no para dar santo y seña de tu vida.

close

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Comercializate
Logo
Enable registration in settings - general
Shopping cart