
La analítica web o (Web analytics) es el resultado del análisis de la actividad de los usuarios, cuyo objetivo es enfocar estas acciones a resultados. Consiste en recopilar datos que proporcionan los visitantes al interactuar en la página web o redes sociales, datos que se convierten en información que ayuda a la toma de decisiones.
Esta herramienta es muy utilizada en el mundo del marketing online, de nada sirve contar con una pagina web si no se sabe el impacto que esta causa y no se le da el seguimiento apropiado por lo que te recomendamos te acerques aun especialista en desarrollo de páginas web y tienda en línea.
En en marketing digital y comercio electrónico los datos tienen un significado y deben de ir alineados con la estrategia del negocio. Para poder llegar a obtener esta información se utilizan dos formas:
Formal. Este concepto es el que nos lleva a definir de qué forma sacar más provecho de la analítica web, tener una definición inicial, preparación técnica, dashboard + reporting, implementación + pruebas, y seguimiento.
Evolutivo. Al igual que el formal, parte de un análisis básico, pero aquí los datos tienen que evolucionar de acuerdo a la maduración de la empresa.
Para poder obtener mejores resultados de la analítica web, las empresas deben de realizar tareas más completas como el testing A/B, KPI (Key Performance Indicators), optimizar los buscadores, campañas de segmentación de usuarios, así como construcción de cuadros de mando (Balanced Scorecard) o su integración con un sistema de Business Intelligence, esto ayudará a acceder a toda la información de manera más rápida y sencilla.
La recopilación de la información es mediante un código javascript, insertándolo en la página y es suministrado por las herramientas de medición. Para saber qué requerimos analizar, debemos saber cuál es el objetivo del negocio, identificar las métricas que nos sirvan de guía como: visitas realizadas, únicos usuarios, tasa de rebote, páginas visitadas, tiempo de navegación, fuentes de tráfico.
Existen gran cantidad de herramientas de analítica web, pero las más conocidas y utilizadas son Google Analytics y Omniture SiteCatalyst.
Tener una herramienta que nos permita analizar las estadísticas de nuestra página web, es una base que nos garantizará el poder cumplir los objetivos planteados en nuestra empresa y tener armas para tomar buenas decisiones.