
Llamamos proveedor a cualquier persona que tiene la capacidad de ofrecer un producto o servicio a otro particular. Existen proveedores mayoristas, distribuidores y minoristas. Podemos pensar que todos son iguales o que al final su función radica en lo mismo vender, pero no es así, cada uno entra en un ramo diferente en base a ciertas características que hablaremos a continuación.
Proveedores Mayoristas. Compran cantidades grandes de productos directamente a los distribuidores, depende del volumen de compra es el precio que el distribuidor pueda dar a los proveedores mayoristas u ofrecer descuentos por compras recurrentes y órdenes de compra de alto volumen, etc.
Proveedores Minoristas. Pueden ser pequeñas o medianas empresas que venden sus productos directamente a los consumidores, estos compran a proveedores mayoristas con la finalidad de adquirir sus bienes a precios bajos para lograr ganancias cuantificables.
Distribuidores. Aquí la relación comercial con los fabricantes es el pilar de este giro de negocios, los distribuidores se manejan de forma diferente, ellos realizan convenios especiales con los fabricantes para que ellos puedan vender sus productos, en algunos casos para tener una exclusividad de compro de dicho producto. Los distribuidores son el enlace directo con los fabricantes y muchas veces sus cantidades de compra favorecen para tener precios sumamente accesibles.
Para poder realizar una compra perfecta debes tomar en cuenta los puntos anteriores para determinar a qué ramo de proveedor vas a recurrir, recordando que no todos pueden comprar a un proveedor mayorista, minorista y mucho menos a un distribuidor o fabricante, la compra eficaz depende de un buen análisis de tu empresa para saber el potencial y la necesidad de unidades a comprar y así poder elegir a el proveedor correcto para ti.
En comercialízate contamos con un directorio de proveedores mayoristas confiables te invitamos a conocerlo