
En las redes sociales encontramos personas de todo tipo, pero lo que no sabemos es que ahí también hay selección de grupos de personas para distinguir a qué categoría pertenece cada uno. Las empresas o personas que utilizan social media como herramienta de publicidad enfocada a medición de resultados, utilizan estas distinciones para generar sus grupos a los cuales dirigir sus estrategias. Pero tú sabes ¿qué tipo eres? Aquí te presentamos algunos, verás con cuál te identificas.
Trabajador. Toda persona de negocios que utiliza las redes sociales para compartir contenidos enfocados sólo al trabajo.
Creativo. Comparte información de su creación, ya sea artículos en su blog, videos, música, historias, tiene su propia página web y es un usuario muy activo en las redes sociales.
Estilo propio. No utiliza los medios con tanta frecuencia, ni comparte información por correo electrónico, cuando lo haces es con su toque, nunca busca copiar a nadie.
Comunicativo. Actualiza su información mínimo una vez a la semana, tiene participación en las redes sociales como conversador, le gusta utilizar este medio para platicar con otras personas.
Confiable y útil. Gusta de compartir información de ayuda, apoyar causas y lo hace con familiares y amigos.
Comentarista. Le gusta participar comentando lo que publican sus contactos, ya sea de cualquier índole; participa en blogs, foros, es voluntario de wikipedia, todo aquel usuario que es muy activo en cuanto a comentarios se refiere.
Informativo. Utiliza las redes sociales y correo electrónico para compartir contenidos y artículos informativos, enfocados al ingenio y reflexión de sus contactos.
Coleccionista. Hace uso de los medios y redes sociales para coleccionar, ya sea imágenes, escritos o sitios web de su agrado.
Amante. Ama y adora las redes sociales, comparte información para crear reacción en los lectores.
Suscriptor. Tiene perfil en varias redes sociales, visita la web de manera constante, pero no tiene acercamiento con los usuarios.
Organizador. Utiliza los medios y las redes sociales para crear eventos online; suelen ser personas muy creativas, extrovertidas y muy animadas.
Espectador. Es solo consumidor, se limita sólo a leer, escuchar y ver contenidos de su agrado.
Inactivo. Personas que crean alguna cuenta en redes sociales, pero no le dan ningún uso, no participan en nada.
Es interesante saber que existen todos estos tipos de personas, y más, vagando por las redes sociales, ¿cuál eres tú y cuál te gustaría llegar a ser? Siempre hay que buscar la utilidad, participar para cosas buenas y no ser un usuario que sólo genere problemáticas y cause dolores de cabeza a los que verdaderamente las utilizan para un buen fin