
El desarrollo de las empresas y su éxito hoy en día se da de manera diferente: anteriormente las empresas buscaban el éxito en las visitas de los clientes, publicidad en revistas, folletos, en fin, un sinnúmero de métodos que en esa época lograban el éxito. Hoy vivimos una era tecnológica, donde estar en medio de las redes sociales, hacer partícipe a la tecnología en tu empresa es lo que te dará el éxito, tener un mercado más abierto con mayor comunicación con el mundo exterior y llegar a otros lugares. Pero ¿cómo salir de la circunferencia dónde estamos?, ¿cómo lograr llegar a hacer nuestra marca internacional? Hoy te decimos cómo lograrlo, presentando a continuación algunas ideas para desarrollarlas en tu empresa.
Que la creatividad sea tu aliado: no se trata de invertir miles de millones de dólares para internacionalizarte, este concepto se basa en buscar cómo generar contenidos social media, enfocarlos a culturas e idiomas de otros países, que sean de ayuda para las empresas. Buscando llevar mensajes creativos con imágenes y vídeos, dando a conocer la visión de tu marca.
Que tus estrategias y planes de marketing se adapten a otras culturas, ya que no es lo mismo que quieras vender uno zapatos aquí, que venderlos en otro país; estar enfocados para planear con conocimiento te darán una mejor aceptación y podrás llegar a cualquier parte del mundo.
Busca mercados adecuados para tu producto: antes de querer volar y brincar fronteras, debes de saber a dónde va a llegar el producto y/o servicio que ofreces, si es adecuado para ese lugar, si es el mercado correcto. Antes de aterrizar debes conocer bien el terreno que quieres, pisar ya que si no es el correcto, te hundirás.
Qué herramientas online vas a utilizar y qué objetivos vas a cumplir con cada una, cuál será la función que desarrollarán, cómo será tu carta de presentación, qué nivel de atención a clientes vas a tener; en fin, debes tener un planteamiento estratégico de cada objetivo y qué acciones vas a implementar para lograrlo.
Estudia qué dominios y hostings locales puedes utilizar, ya que en algunos países no existe solo Google; un ejemplo son Rusia y China. Ofrece una traducción perfecta en tu web, o tienda online, tomando en cuenta que algunas palabras que tú tienes, pueden tener diferente significado en otros idiomas.
Internacionalizar tu empresa es parte importante para crecer y desarrollarte, las redes sociales y el internet son un papel fundamental, utilízalas como apoyo en todas las estrategias que realices, buscando como objetivo principal el dialogo con tus clientes para conocer tu marca y ser tus seguidores fieles.