
Encontrar el proveedor adecuado no debe de ser un trabajo complicado, te invito a seguir estos pasos para que no topes con pared a la hora de elegir la mejor opción para tu empresa.
- Definir qué tipo de proveedor estas buscando: fabricante, proveedor mayorista o dropshipping. Sea cual sea el tipo de proveedor que elijas procura tomar en cuenta los siguientes criterios:
- Reputación – que sea una empresa responsable, con credibilidad y las condiciones específicas de calidad de los insumos que proveen, puedes comparar con otras empresas su opinión para saber si cumplen con lo establecido.
- Situación económica – es importante que el proveedor tenga una situación económica estables para que no haya riesgos de que baje su producción y de esta manera afecte a tu empresa.
- Certificaciones – lo ideal es que el proveedor cuente con el seguimiento y sea avalado por un tercero para que baje el riesgo en los procesos de producción y no afecte nuestra empresa.
- Experiencia – es necesario contar con este punto, ya que la experiencia es la que nos llevara a tener más confianza en el proveedor.
- Relación calidad-precio –se debe definir que es lo que como empresa se desea y lo más recomendable es establecer esa relación para que no afecte la naturaleza del producto.
- Garantías – tomar en cuenta cuales son las garantías y políticas de devoluciones del proveedor.
- Definir si deseas un proveedor nacional o extranjero: Se debe de tomar en cuenta el tiempo estimado de llegada de los productos, empezando con su producción (lead time). Además de conocer las ventajas y desventajas que nos pueden ayudar a elegir mejor, como la facilidad del idioma, los costos de producción, tiempo de envió, opciones de producción, cantidad de proveedores a escoger, etcétera.
- Búsqueda de los proveedores: existan diferentes maneras para encontrar proveedores, en la actualidad contamos con un sin fin de herramientas que nos pueden ayudar. Google es una de las más conocidas, pero también podemos utilizar algunas Apps, o de la manera tradicional como un directorio, recomendaciones personales, etcétera.
Te recomendamos visites nuestro directorio de proveedores mayoristas confiables.
- Solicitar una cotización: debes ser preciso exacto, no andar con rodeos y hablar claro, plantear bien las preguntas, no pedir menos del mínimo o más del máximo, si es posible pedir una muestra del producto (considerado pagar los costos que se generen).
- Negociación de “cantidad de orden mínima” (MOQs por sus siglas en inglés): esto es la cantidad más baja que el proveedor está dispuesto a vender.