
Los concursos en internet y redes sociales son muy populares. Las empresas hacen uso de estos medios para atraer más clientes a sus redes, interactuando de una manera divertida y ofreciendo algún premio significativo de acuerdo al concurso o sorteo que se esté manejando.
La mayoría de estos concursos no cumplen con las normas legales y algunos ni siquiera respeta las bases de la red de la que se está haciendo uso. Esto debido a que en algunos países no existe una ley que regule esta parte y tampoco realizan un monitoreo constante de los sorteos que se realizan en la red, al parecer hasta el momento ninguna empresa ha sido sancionada, pero es importante conocer los puntos básicos que debes cumplir para que después no te encuentres en problemas legales. Te recomendamos una consultoría en marketing digital y redes sociales, para que sepas como llevarlas de la mejor manera.
1. Planeación. Para que tu concurso salga lo mejor posible es importante realizar una planeación minuciosa de que tendrá el concurso, cual es el objetivo, que tipo de mecánica se va a usar, el premio que se va a otorgar, tiempos, etc.
2. Revisar políticas de las redes sociales a utilizar. Para no incurrir en castigos y sanciones es importante echarte un clavado a las políticas de concursos y sorteos de cada red social, tomando en cuenta que cada una es diferente y tienes que adaptar tu concurso de acuerdo a lo que pidan.
3. Bases Legales y Permisos. La parte legal siempre es la más delicada e importante, si eres empresa, agencia, negocio, etc., tienes el deber de hacer tu concurso de una manera legal, si no conoces mucho acerca de este tema puedes contactar un abogado que te asesore para que tu concurso sea válido y efectivo.
4. Establecer la dinámica. Dejar muy claro bajo que bases se va a realizar el concurso, que requieres para participar, como será la elección del ganador, donde se van a publicar los resultados, como se entregara el premio, detallar lo mejor posible todas estas cuestiones hará que tengas mayor audiencia en tu concurso.
5. Promoción. No basta con hacer toda la planeación del concurso, la parte fuerte e importante es la manera en cómo vas a hacer tu promoción o publicidad para generar un aumento en el numero de concursantes, utiliza todas las redes para promocionarte y si te es posible también de manera offline para que todos aquellos que no son muy asiduos a la web participen.
6. Elige al ganador y publica el resultado. Una vez que concluye el tiempo de concurso y se ha elegido al ganador o ganadores, es importante dar a conocer la información, demuestra tu profesionalismo y compromiso informando en tiempo y forma en todas las redes donde promocionaste tu concurso.
7. Premiación. Para que todos los participantes crean y confíen, debes mostrar evidencia de que el premio prometido ha sido entregado al ganador, dependiendo de la estrategia que hayas plasmado para realizar la entrega del premio hazla efectiva y publica ya sea fotos o videos donde se demuestre que haz cumplido.
8. Evaluación de Resultados. Al finalizar todo tu proceso de concurso, se sugiere realizar un informe detallado con los resultados obtenidos, esta es una manera de analizar y revisar que se hizo de manera correcta, que alcances se tuvo, se cumplieron los objetivos y en que se requiere trabajar para el siguiente concurso.
Todo concurso tiene sus riesgos, ventajas y desventajas, pero si tenemos en cuenta estos puntos básicos, lo lograras más fácilmente.